Nuestra Misión

Producir, promover y proporcionar productos agrícolas de procedencia natural y de calidad, desarrollado bajo las dimensiones de sostenibilidad con el involucramiento de las comunidades locales.

Nuestra Visión

Ser un referente internacional en producción orgánica y asistencia técnica de cultivos agrícolas bajos las dimensiones de sostenibilidad.

  • INTEGRIDAD

    Somos emprendedores íntegros y honestos, responsables y respetuosos, cuidadosos de generar siempre un impacto positivo con nuestras acciones.

  • EXCELENCIA

    Somos un equipo apasionado por lo que hacemos, convencidos de la trascendencia de nuestros esfuerzos, lo que nos motiva en todo momento a buscar la excelencia.

  • SOSTENIBILIDAD

    Somos cuidadosos de generar valor y bienestar a nuestra gente, clientes, proveedores, el medio ambiente y las comunidades locales.

Nuestra Historia

WAWKI S.A.C. es una iniciativa privada, creada a raíz del interés particular de sus socios fundadores, Guillermo del Aguila y Arturo Rivas, de poder establecer una organización que desarrolle un modelo de agronegocio responsable y trascendente.

Fue constituida oficialmente el año 2019 pero desarrollada desde el año 2018, ubicada en la reserva ecológica de Tingana, en el departamento de San Martín, en plena selva amazónica del Perú. Desde nuestros inicios, somos miembros de la Asociación de Conservación Aguajales y Renacales del Alto Mayo – ADECARAM Tingana, quien se encarga de la adecuada conservación de la reserva.

Buscamos en todo momento poder generar un trabajo en conjunto con las comunidades locales y ADECARAM, es por ello que involucramos constantemente a pobladores de estas comunidades en las actividades que realizamos, e inclusive, tenemos a miembros de la asociación que colaboran con la iniciativa como Don Santos Mena, quien ha sido y es un pilar dentro de nuestras operaciones.

El año 2018 comenzamos con el desarrollo de sistemas de sembríos rústicos para la Vainilla y la Pitahaya, y el año 2019, comenzamos con el desarrollo de sistemas de sembríos en bosque y tecnificado para la Vainilla. Dentro de nuestros planes está contemplado incrementar nuestra capacidad de producción de vainilla orgánica y poder desarrollar más sistemas de sembrío para la Pitahaya.

Hoy en día, nuestra vainilla natural está presente en los mejores restaurantes, pastelerías y hoteles del Perú, y llegamos a nivel internacional.

  • Guillermo Del Aguila

    Co-Fundador y Gerente General

    Yurimagüino, 36 años. Licenciado en Gestión y Alta Dirección de Organizaciones. Consultor y asesor en gestión pública y privada. Aventurero, soñador, patriota, hogareño, fascinado con la selva peruana y en búsqueda constante del desarrollo sostenible del país. Un día a la vez.

  • Arturo Rivas

    Co-Fundador

    Juanjuino, 32 años. Ingeniero Ambiental con especialidad en Agronegocios en Mercados Sostenibles y Biocomercio. Consultor, gestor y asesor en temas relacionados a recursos naturales, conservación, biocomercio meliponicultura y agricultura sostenible. Explorador y apasionado por la investigación y el desarrollo sostenible.

  • Santos Mena

    Encargado de Campo

    Cajamarquino, 59 años. Experto en técnicas de agricultura sostenible para el adecuado cuidado de la flora y fauna regional. Emprendedor y guía espiritual, amante de la paz y tranquilidad del campo, las plantas medicinales y el cuidado del medioambiente.  

  • David Cieza

    Encargado de Planta

    Pueblo Libre, 26 años. Experto en técnicas de producción de vainilla, con especialización en las etapas de cosecha y curado de vainilla. Hogareño, explorador, amante de la naturaleza y la vida en el campo. Apasionado por el desarrollo sostenible de la región y del país.